SERVICIOS
El Instituto Universitario Mérida es la mejor opción para que continúes tu preparación profesional hasta alcanzar el éxito. Contamos con las licenciaturas y maestrias que actualmente cuentan con mas demanda laboral. Ponemos a tu disposición la modalidad de 100% en línea y presencial ejecutiva, con el enriquecimiento académico que representa el continuar formándose por medios electrónicos.

Sistema en Línea
Modalidad 100% en línea con la que lograrás el balance perfecto entre tu tiempo de estudio y trabajo con horarios flexibles mientras aplicas lo que aprendes a situaciones reales.

Sistema ejecutivo
Contamos con turno matutino y vespertino los días sábado. Seguimos los protocolos de sanidad para que cuentes con un espacio seguro para desarrollar tus habilidades profesionales.

Preparatoria
IUM te permite acreditar tu preparatoria con un solo examen de conocimientos generales, a través del Acuerdo 286 de la Secretaría de Educación Pública

Portal educativo
Permite a sus alumnos el consultar sus calificaciones, tener una constante comunicación con sus profesores y conocer los eventos importantes del instituto.
¿Sabías qué?
Nuestro objetivo e interés es formar profesionales éticos y confiables que puedan representar y salvaguardar los intereses tanto de clientes particulares como empresariales a nivel nacional e internacional por lo que nos interesa que tu decidas una carrera que te guste, te de seguridad económica y te sientas identificado con la misma, por esto y más te incluimos algunos datos interesanes de algunas ofertas educativas que nosotros tenemos, conocelos y decidete a unirte.
Licenciatura en Derecho
Esta Licenciatura es la tercera carrera más demandada a nivel nacional con amplia estabilidad laboral. En el país hay 706,050 abogados, de los cuales 60.3% son hombres y 39.7% son mujeres, el salario promedio mensual nacional es de $12,000 a $14,000.
Licenciatura en pedagogía
En esta carrera 8 de cada 10 estudiantes de pedagogía son mujeres adicionalmente es una de esas licenciaturas que permite a sus profesionales brindarle aprendizaje a la sociedad, el salario promedio mensual a nivel nacional es de: $7,000 a $12,000.
Licenciatura en Psicología
Psicología es la séptima carrera más demandada a nivel nacional, siempre vas a estar aprendiendo cosas nuevas y desarrollarás tu capacidad de empatizar con la gente al máximo el sueldo promedio mensual a nivel nacional es de: $7,000 a $14,000.
Lic. en Administración de empresas
Esta carrera cuenta con un promedio de ocupación en el ambito laboral del 96% lo que la convierte en una de las mejores ubicadas en el ranking,el sueldo promedio mensual a nivel nacional es de: $9,000 a $14,000.
Lic. en Contaduria Fiscal
Un Fraile Franciscano es padre de la contabilidad moderna habla, por primera vez, de conceptos contables como las ganancias, cuentas de gastos y demás,el sueldo promedio mensual a nivel nacional es de: $7,500 a $14,000.
Lic. en Ciencias políticas y administración pública
Esta licenciatura posee gran demanda, se encuentra una tasa de empleabilidad de los egresados por encima del 70%, el sueldo promedio mensual a nivel nacional es de: $8,000 a $12,000.
Lic. en Arquitectura
La palabra arquitectura viene de la palabra griega arkhitekton, la cual quiere decir “constructor jefe”, su principal reto son recursos energéticos, el sueldo promedio mensual a nivel nacional es de: $12,000 a $20,000.
Ingeniería Mecánica
La Ingeniería Mecánica no es tan dura como suena. De hecho, es una profesión muy didáctica, divertida y llena de innovación para los más exigentes, el sueldo promedio mensual a nivel nacional es de: $12,000 a $20,000.
Tenemos profesionales en la educación
Contamos con profesores con amplia experiencia profesional comprometidos con tu formación académica y dispuestos a prepararte para el mundo laboral. Te presentamos algunos de ellos.

Lic. Dimitri Montero Díaz
Profesor de Lic. Administración
Lic. Lourdes Gorocica Q.
Profesora de Lic. Psicología
Lic. Angel Ancona
Profesor de Lic. Contabilidad